Jueves 17, entre las 17:00 y 20:00
*Visitas con aforo limitado
Queremos agradecer tu asistencia a enlightED 2022 ofreciéndote una agenda cultural con visitas guiadas gratuitas a los siguientes museos y centros culturales. Cuando te inscribas a enlightED te mandaremos por mail toda la información sobre horarios y cómo y dónde recoger las invitaciones.
La Colección del Museo Reina Sofía se ha reordenado, lo que ha supuesto que muchas obras hayan cambiado de sitio o incluso hayan sido sustituidas. Además, se han transformado los relatos y las historias: el arte de vanguardia se ve ahora, en las salas del Museo, de una manera muy distinta y totalmente novedosa.
El recorrido se planteará desde un acercamiento a esos nuevos relatos y al estudio detallado, tanto histórico como artístico, de las obras icónicas de nuestros principales artistas: Joan Miró, Salvador Dalí, Juan Gris o Pablo Picasso al que se dedican varias salas centradas en su mural Guernica y a todo lo que rodeo su creación. Además, se verá obra de otros artistas como María Blanchard, Ángeles Santos, Maruja Mallo o Paul Klee.
Un recorrido guiado por los espacios más emblemáticos del Teatro Real (Foyer, palco Real, sala principal, salones de la 2ª planta y terraza). Permite conocer la historia del teatro a través de sus diferentes estancias, estructura del edificio, decoración de los espacios públicos, funcionamiento de un teatro de ópera y muchas curiosidades que en él se alojan.
Nota importante: el recorrido podría verse afectado por cambios. También hay que tener en cuenta que el acceso a la sala principal u otros espacios del recorrido podría estar cerrado por motivos técnicos u organizativos. El Teatro Real no se hace responsable de las posibles restricciones y del cambio en los recorridos.
Recorrido por la exposición Nikola Tesla. El creador de la electricidad moderna. Considerado uno de los genios de la ciencia y la tecnología más importantes de la historia, el inventor Nikola Tesla se ha convertido en un icono popular. En esta exposición ahondamos en la vida y obra de quien fue un precursor de la tecnología moderna y una figura clave para entender la historia de la ciencia.
Recorrido por la exposición Código y Algoritmos. En los últimos años, las palabras “código” y “algoritmos” están presentes en multitud de noticias y conversaciones a nuestro alrededor. Los algoritmos toman decisiones, y todos damos por sentado su creciente protagonismo en innumerables aspectos de nuestra vida al mismo tiempo que desconocemos su naturaleza e implicaciones. En un mundo organizado en base a mediciones y cálculos, en el que nuestras vidas pueden reducirse a patrones comparables y estandarizables, ¿cómo podemos garantizar que el ser humano, con sus humanas capacidades, siga en el centro de las decisiones?
Recorrido por la exposición Liam Young. Construir mundos. Conocido por las cautivadoras visiones de sus mundos imaginarios, la obra de Liam Young explora el impacto de la tecnología en la vida de las personas y su influencia en la transformación y redefinición de las ciudades. Su trabajo como cineasta y arquitecto especulativo ha sido alabado internacionalmente por su contribución al diseño y la visualización de las urbes del mañana, espoleando la reflexión sobre los retos a los que nos enfrentamos. El cambio climático y los desafíos de un mundo super conectado y automatizado, donde las grandes oportunidades que ofrece la digitalización no deben entrar en conflicto con la privacidad o el empleo, son algunos de los temas tratados por el cineasta en la exposición.
Disfruta de una visita guiada por las obras maestras de la colección permanente del Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo. Un recorrido por obras de pintores como El Bosco, El Greco, Goya, Rubens o Velázquez.
© Fundación Telefónica. Todos los derechos reservados